- Enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, hemiplejia, tetraparaplejia, accidente cerebrovascular, etc.)
-Enfermedades reumatológicas (artrosis, ...)
-Drenaje linfático
-Mejora de la marcha/prevención de caídas
-Insuficiencia cardíaca y desacondicionamiento por estrés
-Prótesis (cadera, rodilla, hombro,...)
-Enfermedades respiratorias
-Disminución del estado general con mantenimiento de la independencia en el hogar.
Concepto Bobath
Evaluación, tratamiento y gestión de la vida diaria de la persona con trastornos neurológicos centrales, otros trastornos congénitos o del desarrollo neuromotor de la infancia.
Rehabilitación vestibular
Consiste en utilizar la plasticidad del sistema nervioso central, su capacidad para desarrollar nuevas estrategias de equilibrio ante un ataque al sistema vestibular periférico.
Rehabilitación de la marcha y el equilibrio
Recuperar el máximo de autonomía y hacer que los movimientos del paciente sean seguros
-Drenaje linfático
Una técnica de masaje diseñada para estimular la circulación linfática y desintoxicar el cuerpo, al tiempo que se refuerza el sistema inmunológico. El drenaje linfático manual se realiza con los dedos y las palmas de las manos por todo el cuerpo, siguiendo el sentido de la circulación linfática y variando la presión.
Rehabilitación neurológica
La rehabilitación de pacientes con afecciones neurológicas agudas o crónicas. Los métodos de trabajo deben adaptarse a las lesiones y déficits neurológicos del paciente, con el objetivo de mantener o recuperar una funcionalidad óptima en su vida personal, profesional o social.
Fisioterapia respiratoria
Para reducir la congestión bronquial, facilitando la expectoración, para mejorar la función respiratoria, para mantener el aparato locomotor, para identificar los signos de alerta de una posible agravación.
Radiofrecuencia
INDIBA THERAPY
Los efectos del tratamiento dependen de la temperatura alcanzada y del tiempo que la temperatura se mantiene en la zona tratada.
Lo que hace que INDIBA® sea diferente y única es la frecuencia fija de 448 kHz.
Los estudios han demostrado que a 448 kHz, INDIBA® puede estimular la proliferación de células madre (2, 3), inhibir los depósitos de grasa (4) y ser capaz de estimular los condrocitos (células involucradas en la formación del cartílago) para aumentar la proliferación del cartílago (3) estudios in vitro.
Estas propiedades convierten a INDIBA® en una tecnología vital para:
- Regeneración tisular
- Cicatrización
- Tratamiento pre y post cirugía
- Gestión del dolor
- Control de la acumulación de grasa
La terapia con radiofrecuencia se usa ampliamente para tratar muchas afecciones, como:
Musculoesquelético
- Osteoartritis
- Dolor lumbar
- Dolor cervical
- Bursitis
- Tendinopatía
- Hematoma
- Fracturas
- Desgarros musculares
- Esguinces y desgarros
Suelo Pélvico
- Inflamación
- Dolor pélvico crónico
- Sequedad vaginal
- Hemorroides
- Fisuras anales
- Incontinencia
- Recuperación post-parto
- Episiotomía
- Recuperación de la cesárea
- Prostatitis
Fisioestética
- Tratamiento de celulitis
- Firmeza de la piel
- Cicatrización
Contáctenos
Teléfono
+41 79 675 70 36
contact@rehaphysio.ch